Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Gamificación, ¿Aprender jugando o jugar para aprender?

El juego (libre o dirigido) es algo fundamental en las primeras etapas de la vida. Por eso debería aplicarse tanto en el primer ciclo de Infantil (de 0 a 3 años) como en el segundo (de 3 a 6 años) y, ¿cómo podemos conseguirlo? la gamificación es la respuesta.   La gamificación es una técnica de aprendizaje en la que se usan las dinámicas propias del juego en entornos que no tienen por qué ser lúdicos, logrando una mayor conexión con el alumnado, más indice de participación y motivación, y como consecuencia, mejores resultados educativos.  En realidad siempre se ha utilizado la gamificación en EI, pero en el contexto actual, con una sociedad hiperconectada y niños/as nativos digitales hace necesaria la inclusión de las TICs en las estrategias de gamificación en el aula.    Las ventajas de la gamificación son las siguientes:  - Motivación: para estimular el interés por aquellas tareas o aprendizajes que pueden resultar más complicados o poco atractivos. El ha...

La Quinta'l Texu

Imagen
El Colegio La Quinta´l Texu es un centro de Educación Infantil y Primaria de educación activa no dirigida, privado, mixto y laico, creado por una cooperativa de padres y madres sin ánimo de lucro. La pedagogía de este centro es la mezcla de varias experiencias educativas con una trayectoria larga y reconocida por varias generaciones como son Montessori, Pestalozzi, Reggio Emilia y Kilpatrick fundamentalmente. Actualmente el centro cuenta con 50 alumnos de infntil y primaria. Los principios con los que trabajan son los siguientes:  - Espacios  El colegio está divido en diferentes espacios, eliminando la estructura característica de la escuela tradicional, estos espacios están distribuidos por materias y materiales, siendo los alumnos los que eligen con qué y qué quieren trabajar (juegos de mesa sobre lógica, mesas sensoriales, rincón de juego simbólico, entre otros), además del tiempo que quieren pasar en este rincón.  - Libertad de elección  Libertad de elección, ...

¿Qué es la innovación educativa?

Con los avances en la sociedad y en las nuevas tecnologías, la educación ha cambiado mucho durante los últimos años y no solo eso, también la forma de educar al alumnado pasando de ser agentes pasivos que se limitan a escuchar al profesor y hacer sus tareas a un aprendizaje conjunto en el que todos los agentes que participan del proceso son activos.   La innovación educativa es un proceso que implica un cambio en la enseñanza y se basa en cuatro elementos fundamentales: las personas, el conocimiento, los procesos y la tecnología .  Si no se consideran los cuatro elementos conjuntamente es probable que la innovación educativa no tenga el éxito esperado.

¡Bienvenidxs!

Hola a todxs, os presento este blog en cual iré dejando algunas metodologías innovadoras y recursos sobre innovación educativa. ¡Espero que os guste y os sirva de ayuda!